Morfología del pie y su evolución
¿Cómo evaluar adecuadamente su morfología?
Para evaluar correctamente la morfología del tobillo y del empeine de un niño, es necesario observarlos en las condiciones adecuadas.
El niño debe estar de pie, bien apoyado sobre sus pies. Esto es muy importante porque un pie no tiene la misma forma cuando está apoyado que cuando no lo está. Un mismo pie puede parecer poco ancho cuando el niño está sentado en el suelo, pero ser muy ancho cuando está de pie y apoyado.
El peque debe ir descalzo, con los tobillos bien visibles. Por supuesto, el pie no debe estar tapado por nada cuando se evalúa su morfología. Si lleva un calcetín, no se verá bien la forma real de su pie. Y si un pantalón cae sobre los tobillos, será difícil adivinar su forma.
Las fotos deben tomarse a la altura del pie y de perfil. Esto permite observar mejor el ancho del tobillo y del empeine. Solo se podrá ver cómo de ancho y abultado es si se puede ver bien la altura del pie. No es posible si se ve el pie desde arriba, de frente o de lado.
EL TOBILLO: puede ser fino, mediano o regordete.
Decimos que es fino si es pequeño en relación a la longitud del pie o si el maléolo (hueso del tobillo) sobresale. Si por el contrario es bastante ancho y gordito decimos que es regodete. Si está entre los dos, es mediano.
EL EMPEINE: puede ser más o menos grueso.
Un empeine es bajo o poco grueso si la altura del pie no es muy significativa y es plano en la parte superior. Un empeine es alto o muy grueso si el volumen en altura es importante, si el pie es muy abultado en la parte delantera o en el medio, o si está marcado por un bultito. Si el pie no es ni muy plano ni muy grueso, entonces es medio o de grosor medio.
Es importante que nos tomemos en serio esta evaluación, ya que estos elementos determinarán qué modelo es adecuado para el pie de tu hijo. Un pie no necesitará el mismo espacio en un zapato si es fino, plano, mediano o ancho.
Hoy en día, existen modelos para todos los tipos de pies. Solo hay que encontrar el calzado respetuoso adecuado. Por ejemplo, en Petits Pas de Géant tenemos:
- Las marcas Naturino, Koel, Acebos, Bobux son más adecuadas para pies finos.
- Las marcas Tip Toey Joey, Zapato Feroz, Bundgaard son más adecuadas para pies anchos.
La mayoría de marcas crean modelos que se adaptan a la mayoría de los tipos de pies pequeños. Por lo tanto, hay mucho variedad de modelos para los pies medianos: ¡pueden encontrar lo que buscan en casi todas partes! La elección se aclara al introducir los criterios de morfología.
¿La morfología puede cambiar?
Sí, la morfología del pie de tu pequeño Gigante cambia con el tiempo. Muchos bebés tienen pies pequeños y regordetes , con un tobillo bastante rechoncho y un empeine prominente. Esto es normal porque su pie está hecho de grasa, aún no tiene músculo.
Al caminar, el pie se fortalecerá y su morfología cambiará. Se volverá más fino y perderá espesor.
El desarrollo puede llegar rápidamente, por lo que es importante reevaluar periódicamente la morfología de los pies de tu peque. Su morfología de hace unos meses puede que haya cambiado, ¡y los zapatos que antes eran adecuados ya no lo son ahora!
Es posible que tengas que cambiar de marca de zapatos si los que solía usar tu pequeño ya no coinciden con su tipo de pie.
Si notas que los pies de tu peque ya no tienen la misma forma, si tienes la impresión de que el modelo de zapatos que lleva desde hace meses ya no le para muy bien: es normal. La morfología de su pie sin duda ha cambiado, ¡es el caso de todos los pies en crecimiento!
Esperamos haber respondido a muchas de vuestras preguntas en este artículo.
La evaluación de la morfología debería ser un poco más fácil ahora. Si aún tienes dudas, ¡nuestro equipo está aquí para ayudarte!