Encuentra la talla de pie correcta para tu peque

Elegir el calzado para tu peque ¡puede ser todo un rompecabezas!
Don't worry, en Pasitos de Gigante hemos inventado una súper herramienta para ayudarte a elegir la talla correcta:
Además, te recomendamos que leas esta guía para evitar errores al elegir la talla adecuada para tu hijo.

Preguntas frecuentes:
- ¿Cogeré la talla correcta?
- ¿Cuánto tiempo puede usar los zapatos?
- ¿No debería probárselas en la tienda?

¡Don't worry! Desde 2006 estamos aquí para ayudarte
¡Cada marca tiene su propio tallaje!
Decir “mi hijo gasta la talla 20” no significa nada.

Entonces, ¿cómo sé cuál es su talla?
En Pasitos de Gigante no recomendamos buscar modelos por talla.
☝️ Mide los pies de tu peque y consulta las tablas de medidas

¿Cómo funcionan las tablas de medidas?
Las encontrarás en la página de cada artículo haciendo clic en “ver tabla de medidas”.
Hay 4 columnas:
Columna 1: La talla
Columna 2: La longitud interior. El espacio real disponible para el pie, lo que medimos.
Columna 3: El inicio de talla. El margen de crecimiento que hemos previsto.
Columna 4: El final de talla. Indica cuándo toca cambiar de par de zapatos.
Confía en la columna 2 de nuestra tabla de medidas.
Lo ideal es tener 1 cm de margen vacío en la puntera del zapato. Si el pie de tu hijo mide 12,3 cm, elige un zapato que mida unos 13,3 cm.
Los pies se extienden al caminar, así que no esperes a que los dedos toquen la punta del zapato. Mide los pies de tu hijo todos los meses y consulta la columna 4 para saber cuándo cambiar de talla.
Resumen en imágenes:


¡Y ahora, pasamos a la práctica!
🖊️ Un lápiz
📏 Una regla
📄 Una hoja de papel (opcional)
👫 Dos adultos
👣 Tu niño descalzo
Te dejamos el tutorial
Dibuja una línea perpendicular en el dedo más largo.
Dibuja una línea perpendicular detrás del talón
Dibuja una línea en ambos lados del pie, contra los pequeños bultitos en la base de ambos dedos meñiques.
¿Quieres algunos truquitos?
Sobre una hoja de papel.
Un adulto puede jugar con él y sujetar el pie ligeramente con dos dedos planos para que no se mueva.
No hagas las marcas alrededor de todo al pie.

Los bultitos están en la base del dedo gordo y meñique.
Sirven de punto de referencia para el ancho`
Perpendicular
¡Nunca. Jamás!
¡Siempre!

Luego conecta las 4 rayitas
Te dará la forma de una cruz.
Mide el largo y luego el ancho en cm.
Anótalas en su cartilla del médico para seguir su crecimiento.

Si tu bebé aún no puede ponerse de pie:
Necesitas:
📏 Una regla
👶 Tu bebé (acostado)
Para medir la longitud del pie:
Coloca la regla bajo el pie de tu bebé.
Mide desde el talón hasta el dedo más largo.
Para medir el ancho del pie:
Mide desde la base del dedo gordo hasta la base del dedo meñique.
Última etapa
Mete estas medidas en la herramienta "Ayúdame a elegir".
- Nuestro algoritmo tendrá en cuenta estas medidas y el resto de características de sus pies para ofrecerte las mejores opciones.
Consulta la segunda columna de la tabla de medidas, para ver la longitud disponible dentro del zapato.