• Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío en 24 horas - Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío gratuito a partir de 49€
  • Expedido en 24 horas

Mi carrito

Vacío
Tu carrito está vacío
Ayúdame a elegir
1
2
3
4

Hey, dime ¿cómo te mueves?

La motricidad de mi hijo.

Encontrar el par adecuado

¡Vamos a medir los pies juntos para encontrar el par perfecto!

Mira el tutorial haciendo clic a continuación

¡La diferencia entre las medidas es demasiado grande! Comprueba las medidas y mira el tutorial

Pie izquierdo

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm

Pie derecho

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm
Etapa anterior
Ver el video
Etapa siguiente

¿Cómo es tu tobillo?

El grosor de los tobillos

Etapa anterior
Etapa siguiente

Ya casi está, ¡el empeine del pie también es importante!

El grosor del empeine

Etapa anterior
Etapa siguiente

¡C'est fini!

Encontramos estilos que se adaptan a tus pies pequeños.

Breve resumen

Volver a empezar
Página principal

¿Cómo medimos nuestro calzado?

Página principal

¿Cómo medimos...

¿Cómo medimos nuestros zapatos?

Página destinada a todos aquellos que quieren entender y enterarse de todo 😉

Medir el largo

Te dejamos un mini video para que lo veas.

Te enseño cómo podemos medir el espacio realmente disponible para los pies dentro del zapato.

Esta es la medida que utilizamos para aconsejarte sobre la talla más adecuada para tu peque.

Es la que indicamos en la columna 2 de nuestras tablas de medidas: "Longitud realmente disponible dentro del zapato".

Dado que no existe una talla universal, nos vemos obligados a verificar la talla de cada modelo.

Un trabajo tedioso, pero imprescindible.

¿Por qué no medir simplemente la plantilla?

Como podéis ver en el vídeo, es habitual que la plantilla sea más grande o más pequeña que el espacio realmente disponible para el pie.

- Si la plantilla es más pequeña corres el riesgo de equivocarte y comprar un zapato demasiado grande.

- Por el contrario, si la plantilla es más larga que el espacio realmente ocupado por el pie, por ejemplo, si la punta del zapato es bastante baja, podrías pensar que hay mucho margen cuando en realidad no lo hay.

La única manera de verificar si una talla es adecuada es comparar el espacio disponible en la zapato en centímetros con la talla de los pies del niño en centímetros.

Aquí tienes el tutorial.

Dependiendo de la forma del modelo, los dedos pueden llegar más o menos hasta la puntera.

Por lo tanto, a veces parece que algunos pares son 'grandes', con espacio en la puntera, mientras que el espacio realmente disponible para el pie es limitado.

Esta confusión común explica por qué muchos niños llevan zapatos demasiado pequeños.

En esta foto puedes ver que los dedos de los pies no pueden llegar al final de este modelo.

¿Medimos el ancho?

Hemos optado por no medir el ancho de los zapatos.

¿Por qué?

Porque el ancho de la plantilla no se corresponde con el ancho realmente disponible para el pie.

Un zapato respetuoso se adaptará a la forma del pie:

- Si el pie es ancho, el zapato se estirará a lo ancho.

- Si el pie es grueso el zapato se estirará en altura.

El ancho disponible en un zapato depende, por lo tanto, de la forma del pie, dentro de ciertos límites.

Es lo que tenemos en cuenta.

Clasificamos todos nuestros zapatos según la morfología del pie (fino, mediano, ancho, de empeine bajo, medio, alto, tobillo regordete, etc.). Para hacer esta clasificación realizamos pruebas con pies de diferentes morfologías.

Desde que empezamos en 2006 hemos probado decenas de miles de zapatos. 😅

¿Quieres ver nuestras mediciones y consejos?

En Pasitos de Gigante hemos creado una súper herramienta que solo tienes que completar. Haz clic en el botón para descubrirla:

Ayúdame a elegir

Después de pasar por las 4 etapas encontrarás zapatos adaptados a los pies de tu peque.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si los pies de mi peque están entre dos tallas?

A la hora de comprar calzado es importante tener en cuenta la talla de ambos pies, ya que puede diferir ligeramente.

Asegúrate de que el pie más pequeño no tenga más de 1,2 cm de espacio dentro del zapato, mientras que el pie más grande idealmente debería tener al menos 0,8 cm de espacio adicional.

Si la diferencia es superior a 1,2 cm o inferior a 0,8 cm, es mejor elegir otro modelo para garantizar un ajuste y comodidad óptimos para tu hijo.

¿Existe algún método específico para medir el espacio disponible dentro del zapato?

Para medir el espacio disponible en el zapato, utiliza una herramienta que se para o hace tope en el talón y la puntera, como la que uso yo en el vídeo.
Es importante aprender a colocarlo correctamente para obtener una medición precisa.

Posiblemente puedas utilizar una cinta métrica, pero dependiendo de la forma del zapato, la medida puede no ser exacta. La cinta métrica podría penetrar demasiado en el zapato, incluso en áreas donde los dedos no pueden llegar, lo que provocaría que la medición no fuera correcta.

¿Cada cuánto cambian los niños de talla?

Normalmente, el crecimiento de los pies de tu hijo sigue este ritmo:

Entre 1 y 2 años: Cambio de talla cada 2 a 3 meses.

Entre 2 y 4 años: Cambio de talla cada 3 a 4 meses.

Entre 4 y 6 años: Cambio de talla cada 4 a 6 meses.

Después de 6 años: Crecimiento de una a dos tallas por año.

Por supuesto, cada niño es único, por lo que estos plazos pueden variar.

Consejo importante: Mide sus pies todos los meses para asegurarse de que sus zapatos todavía le queden bien. Anota las medidas en tu historial médico, por ejemplo, para seguir fácilmente tu crecimiento.

Ten en cuenta también el final del tamaño del modelo actual (ver columna 4 de nuestra tabla de medidas).

¿Cómo se mide la talla de pie?

Para medir la talla de pie, coloca al niño de pie, marca el talón y el dedo más largo, y mide la distancia en centímetros. Haz lo mismo con el otro pie. Luego, compara las medidas con nuestras tablas o usa la herramienta “Ayúdame a elegir”.

¿32 cm de pie qué talla es?

32 cm de pie puede equivaler a distintas tallas según la marca o el modelo. Por eso, lo mejor es comparar la medida exacta con nuestras tablas o usar la herramienta “Ayúdame a elegir” de Pasitos de Gigante para encontrar la talla adecuada.