• Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío en 24 horas - Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío gratuito a partir de 49€
  • Expedido en 24 horas

Mi carrito

Vacío
Tu carrito está vacío
Ayúdame a elegir
1
2
3
4

Hey, dime ¿cómo te mueves?

La motricidad de mi hijo.

Encontrar el par adecuado

¡Vamos a medir los pies juntos para encontrar el par perfecto!

Mira el tutorial haciendo clic a continuación

¡La diferencia entre las medidas es demasiado grande! Comprueba las medidas y mira el tutorial

Pie izquierdo

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm

Pie derecho

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm
Etapa anterior
Ver el video
Etapa siguiente

¿Cómo es tu tobillo?

El grosor de los tobillos

Etapa anterior
Etapa siguiente

Ya casi está, ¡el empeine del pie también es importante!

El grosor del empeine

Etapa anterior
Etapa siguiente

¡C'est fini!

Encontramos estilos que se adaptan a tus pies pequeños.

Breve resumen

Volver a empezar

¿A qué edad un bebé agarra sus pies?

Por lo general, el bebé empieza a agarrarse los pies entre los 4 y los 6 meses. Suele ser hacia los 5 meses cuando esta exploración se vuelve más frecuente, aunque cada niño evoluciona a su propio ritmo. Algunos lo consiguen un poco antes, y otros un poco después.

¿Por qué el bebé se agarra los pies?

Cuando tu bebé juega con los pies, no es solo para entretenerse: está alcanzando un hito clave en su desarrollo. Este momento marca la llegada de una nueva habilidad, una verdadera pequeña victoria en su desarrollo motor.

Agarrarle los pies le permite explorar, poner a prueba su cuerpo y, sobre todo, conectar sus movimientos. Quizás lo veas haciendo este descubrimiento en su cambiador, tumbado en una colchoneta o justo después del baño, cuando está más relajado.

Es una etapa en la que tu hijo aprende sin que nadie le muestre qué hacer. Y eso es lo que lo hace tan mágico.

Un gesto motor que revela mucho más de lo que uno podría pensar

Atrapar los pies de tu bebé requiere varias habilidades: coordinación, tono, curiosidad.

Este gesto marca un progreso en la motricidad gruesa, ya que combina flexibilidad, control del tronco y ganas de explorar. Al jugar con los dedos de los pies, el bebé fortalece sus abdominales y desarrolla su conciencia corporal. Es una pequeña hazaña que contribuye activamente a su desarrollo motor.

¿Cuándo el bebé toma conciencia de sus pies?

La consciencia de los pies se produce alrededor de los 3 o 4 meses. El bebé los mira, los sigue con la mirada y luego intenta tocarlos.

A menudo, al moverse libremente, acostado boca arriba, descubre esta posibilidad. Al llevárselos a la boca , perfecciona su coordinación ojo-mano-boca. Este gesto refleja un despertar sensorial y corporal esencial en su desarrollo motor.

¿A qué edad empieza el bebé a agarrarse los pies? Etapas mes a mes

Cada niño tiene su propio ritmo, pero existen algunos puntos de referencia que nos ayudan a seguir el desarrollo motor. Agarrarse los pies viene después de otros hitos fundamentales, al igual que más adelante nos preguntamos a qué edad un niño puede caminar o a qué edad un bebé puede gatear.

Al observar a tu bebé a diario, verás gradualmente estos pequeños desarrollos. E incluso si no todo sucede exactamente en el mes, comprender lo que precede a esta fase puede ayudarte a apoyar mejor a tu bebé.

Las principales etapas del desarrollo motor antes de esta fase

Antes de alcanzar sus pies, el bebé ya debe ser capaz de mantener la cabeza erguida, coordinar sus movimientos y presionar con sus manos cuando está boca abajo.

También es alrededor de los 3 meses que comienza a observar sus manos, para luego tocarlas.

Darse la vuelta, generalmente alrededor de los 4 meses, marca un avance importante. Son todas estas pequeñas adquisiciones las que preparan al bebé para levantar las piernas y explorar sus pies con los dedos.

Generalmente, alrededor de 4 a 6 meses: una edad indicativa

La mayoría de los bebés empiezan a jugar con los pies entre los 4 y los 6 meses. Algunos pueden hacerlo desde los 3 meses, otros alrededor de los 7, y todo es perfectamente normal. La edad es solo una guía: lo que cuenta es observar sus movimientos y el placer que les produce explorar. Un día, descubren sus pies... ¡y no pueden dejar de tocarlos!

¿Qué hacer si el bebé no busca sus pies alrededor de los 6 meses?

No te asustes si tu bebé aún no puede tocarse los pies a los 6 meses. Quizás simplemente prefiera otros descubrimientos: objetos pequeños, su voz o las manos de sus padres. Puedes animarlo a explorar su cuerpo dejándolo moverse libremente sobre una colchoneta.

Si tienes dudas o notas una falta de interacción general, una rápida charla con tu pediatra es suficiente para tranquilizarte.

¿Cómo animar al bebé a agarrar sus pies de forma natural?

No necesitas ejercicios complicados para ayudar a tu bebé a descubrir sus pies. La manera más efectiva es darle la libertad de explorar a su propio ritmo, en un entorno que lo apoye. Cuando está cómodo, relajado y con libertad de movimiento, tu hijo tiene todas las oportunidades para desarrollar sus habilidades poco a poco.

También es un buen momento para introducir las primeras pantuflas suaves , que despiertan suavemente la curiosidad sin obstaculizar la motricidad.

Juego libre y buenas posiciones para una estimulación suave.

La libertad de movimiento es un verdadero aliado durante esta etapa. Para que los bebés exploren sus pies, necesitan poder verlos, tocarlos y levantarlos.

Lo mejor es colocarlo sobre una alfombra de juego, boca arriba, con ropa holgada que no le impida moverse. Evite hamacas o sillas que limiten su movilidad.

Unos pocos minutos cada día son suficientes para que gane confianza e intente levantar un brazo, agarrar un dedo del pie... ¡y a veces hasta dos!

Consejos sencillos para apoyarlo sin forzarlo

Para ayudarlos sin presionarlos, puedes cantarles, jugar con ellos, ponerles cascabeles en los tobillos o incluso tocarles suavemente las piernas para llamar su atención. Estos momentos también fortalecen el vínculo entre padres e hijos.

Un bebé que se siente seguro querrá moverse y experimentar. Al estimular la movilidad pélvica mediante un suave balanceo o masaje, lo animas a explorar sus capacidades. Y poco a poco, comprenderá que sus pies están ahí, cerca... ¡a su alcance!