• Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío en 24 horas - Envío gratuito a partir de 49€
  • Envío gratuito a partir de 49€
  • Expedido en 24 horas

Mi carrito

Vacío
Tu carrito está vacío
Ayúdame a elegir
1
2
3
4

Hey, dime ¿cómo te mueves?

La motricidad de mi hijo.

Encontrar el par adecuado

¡Vamos a medir los pies juntos para encontrar el par perfecto!

Mira el tutorial haciendo clic a continuación

¡La diferencia entre las medidas es demasiado grande! Comprueba las medidas y mira el tutorial

Pie izquierdo

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm

Pie derecho

Largo del pie

cm

Ancho del pie

cm
Etapa anterior
Ver el video
Etapa siguiente

¿Cómo es tu tobillo?

El grosor de los tobillos

Etapa anterior
Etapa siguiente

Ya casi está, ¡el empeine del pie también es importante!

El grosor del empeine

Etapa anterior
Etapa siguiente

¡C'est fini!

Encontramos estilos que se adaptan a tus pies pequeños.

Breve resumen

Volver a empezar

¿Qué talla de pie tiene un recién nacido?

La longitud media del pie de un recién nacido suele estar entre los 7 y 9 cm, lo que equivale aproximadamente entre 15 y 17. Sin embargo, es importante destacar que no se recomienda poner zapatos a un bebé en sus primeros días de vida. Esta medida puede variar ligeramente según la morfología del bebé, pero suele mantenerse bastante estable en las primeras semanas.

Talla de pie en recién nacidos: lo que debes saber

Cuando nace un bebé, sus piececitos despiertan ternura en toda la familia. Todo el mundo quiere regalarle zapatitos o patucos para esos pies adorables. Es un gesto precioso, pero si quieres acertar con el regalo, es fundamental saber qué talla elegir.

¿Cuál es la longitud media del pie del bebé al nacer?

La longitud del pie de un recién nacido suele oscilar entre 7 cm en los bebés más pequeños y 9 cm en los más grandes. Este dato es muy útil para elegir patucos o calzado respetuoso adecuado desde el nacimiento.

¿Por qué estas medidas varían de un bebé a otro?

El pie de cada bebé es único. El tamaño depende de la fecha de nacimiento, el peso y la genética. Algunos bebés tienen los pies más cortos que otros que nacen un poco antes. Esto no es un indicador de crecimiento a largo plazo; es simplemente una variación natural del dedo gordo al talón.

Descubre todos los consejos de una matrona sobre los zapatitos de bebé.

Patucos, zapatitos primeros pasos: ¿qué le pongo?

Cuando eres padre, a menudo quieres comprar los zapatos de bebé más bonitos. Y lo entendemos: son adorables. ¡Pero los bebés (y los niños pequeños) no son adultos en miniatura!

Así que para un bebé, los zapatos y las pantuflas son simplemente... inútiles. Al nacer, los pies necesitan libertad por encima de todo.

¿Le pongo zapatos desde que nace?

La respuesta es no. Los zapatos de bebé no son necesarios hasta que tu bebé pueda caminar.

Los zapatos tienen una sola función: proteger los pies de superficies hostiles (piedras, colillas, trozos de vidrio, suelo caliente o frío, etc.). No sirven para sujetar el pie, enderezarlo ni acelerar la marcha.

Al nacer, el pie del bebé aún se está desarrollando. Su forma no es definitiva, su piel es delgada y su arco aún no está formado.

Apretar los frágiles pies de su pequeño en zapatos puede limitar su movilidad y dificultar su desarrollo natural. Por eso, es mejor esperar a que su hijo camine antes de considerar un tipo de calzado diseñado para apoyar sus primeros pasos.

¿Qué papel juegan las pantuflas en los primeros meses?

Contrariamente a la creencia popular, las pantuflas tampoco son imprescindibles. Normalmente, un pijama con pies o un mono abrigado son más que suficientes.

Las pantuflas de punto que regaló la abuela pueden ser un detalle bonito, pero no son esenciales. Al principio, su verdadera función es simplemente abrigarte si es necesario, sin restringir el movimiento.

Para ello, es mejor esperar a que el bebé tenga 3 o 4 meses antes de optar por pantuflas suaves y blanditas. Antes de esta edad, sus pies deben estar libres para desarrollarse con tranquilidad y permitir que se muevan con naturalidad.

Descalzo o protegido: ¿qué es mejor?

Todo depende de la hora del día y la temperatura. En interiores, nada supera a los pies descalzos. Estimula las sensaciones, ayuda a desarrollar la coordinación y deja el dedo gordo y los demás dedos libres para moverse.

En invierno o al salir, puedes añadir un par de calcetines pequeños, o incluso unas pantuflas ligeras, pero siempre flexibles y transpirables. El objetivo es evitar el sobrecalentamiento y la fricción, y respetar la sensibilidad de sus pequeños pies.

Hay que tener en cuenta que un pie expuesto, si no se enfría, siempre se desarrolla mejor que un pie cerrado.

¿Cómo elegir la talla adecuada para un bebé?

A la hora de comprar su primer par de pantuflas, siempre surge una pregunta: ¿qué talla de pie tiene un bebé al nacer ? Y lo más importante, ¿cómo asegurarse de elegir la talla correcta?

Los niños pequeños crecen rápido, al igual que sus pies. Por eso es importante medir los pies de tu bebé , comprender el significado de las tallas y estar al tanto de sus necesidades cambiantes.

Te invito a descubrir nuestra herramienta para medir la talla del pie de tu hijo .

Los criterios esenciales para no equivocarse

Lo más importante es empezar con las medidas correctas. Para ello, nada mejor que medir cuidadosamente los pies de tu bebé . Colócalo de pie si es posible (o recostado si aún no puede ponerse de pie) y usa una regla o un trozo de papel .

Identifique cuidadosamente el talón y el dedo más largo , ya que no siempre es el dedo gordo . Una vez que tenga la longitud del pie , añada aproximadamente 1,2 cm para obtener el espacio necesario dentro del zapato. Este margen evita la fricción y respeta el movimiento natural del pie, sin bloquearlo.

Si quieres añadir pantuflas a tu lista de regalos para bebé o regalarlas, elige la talla 0-6 meses si están pensadas para usarse desde las primeras semanas, especialmente en invierno.

Elija la talla 6 a 12 meses si tu hijo los usará un poco más tarde, por ejemplo, cuando comience a gatear.

Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre ¿A qué edad empieza a gatear un bebé ?

Evita errores comunes al elegir sus primeros zapatos

Si bien es común basar la decisión en la edad al comprar zapatos de bebé, elegir un par de zapatos de verdad requiere mucha más precisión. Muchos padres creen que la edad es suficiente para determinar la talla de zapatos, pero en realidad, no es una guía fiable.

La talla de calzado de un bebé de 12 meses puede ser muy diferente a la de otro bebé de la misma edad. No te fíes de un par viejo ni de una simple referencia.

Cada modelo es diferente y el interior del zapato puede variar.

Lo ideal es consultar una guía de tallas precisa como la que ofrece Petits Pas de Géant, que tiene en cuenta la forma del pie, la etapa de la marcha del niño e incluso el desarrollo esperado.

Ten en cuenta la medida del pie más largo para elegir la talla

Quizás lo hayas notado: es completamente normal que tu bebé tenga un pie ligeramente más grande que el otro. Esta pequeña diferencia es común, incluso en adultos.

Al medir, es importante usar siempre el pie más largo como guía para elegir la talla correcta. De lo contrario, el zapato podría quedar demasiado apretado para un pie, lo que puede restringir el movimiento.
Si nota una diferencia de más de 3 o 4 mm entre dos mediciones, es posible que los pies se hayan movido durante la medición. En ese caso, es mejor empezar de nuevo.

Recuerde también revisar el pie más pequeño: si su hijo recién está comenzando un nuevo tamaño con su pie más grande, el otro podría terminar con demasiado espacio, lo que puede afectar su forma de caminar.

Un pequeño detalle que marca la diferencia para tu comodidad diaria.

¿Cuándo debo cambiar mi talla de calzado en los primeros meses?

Los pies de tu hijo están cambiando muy rápido. Y como todavía están creciendo, no deberías esperar a que los zapatos le queden pequeños para reaccionar.

No es necesario esperar hasta que las pantuflas resulten difíciles de poner o hasta que los dedos toquen el final: en ese momento, ya son demasiado pequeñas.

Lo ideal es medir el pie de tu hijo todos los meses para garantizar que siempre haya al menos 4 mm de espacio delante del dedo más largo.

Para simplificarte la tarea, en Pasitos de Gigante indicamos con precisión el espacio disponible en cada modelo: medimos cada zapato uno por uno. Solo tienes que hacer una simple resta: longitud interior del zapato menos la longitud del pie de este mes.

Mientras queden al menos 4 mm, todo está perfecto. Por debajo, ha llegado el momento de cambiar de par.

Para seguir el ritmo, acostúmbrate a comprobar la talla de los zapatos y la medida de los pies cada mes (a veces tienen picos de crecimiento). Esto te evitará sorpresas desagradables… y pies demasiado apretados.